
domingo, 25 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
MODOCC
En la biblioteca, afortunadamente, tenemos varios libros nuevos esperando por ustedes. Pero en los estantes hay muchísimos "oldies" (viejitos) que son una joyita y merecen la lectura. Como este que encontré hace unos días: "Modoc". Su autor, Ralph Helfer, ha sido el entrenador de numerosos animales de las series y películas de Hollywood que los han tenido como protagonistas, como la mona Judy de Tarzán, el león bizco Clarence, de Daktari, y muchos más. En este libro narra una singular historia real de la vida de la elefanta Modoc y su entrenador Bram. Ambos nacieron en Alemania en 1896, el mismo día y a la misma hora. Parece ser que este hecho unió sus vidas para siempre. Una historia entrañable, de dos amigos inseparables que crecieron juntos en un pequeño circo y crearon un vínculo que perduraría toda la vida y sería puesto a prueba una y otra vez mientras se aproximaba el estrellato.
Sus aventuras los llevaron por Europa, Asia y América, con momentos de felicidad y otros de increíbles tragedias; los dos amigos, entrenador y elefanta siguen siempre juntos, hasta que el dueño del circo vende a Modoc a espaldas de Bram, y se desencadena la conmovedora búsqueda de su amiga.
Hace mucho que no lloraba con la lectura de un libro. Una historia conmovedora, cautivante, maravillosamente bien escrita. Un relato sobre la amistad, la lealtad y la aventura, sobre la relación entre el hombre y los animales cuando lo que manda es el amor. La recomiendo para todas las edades! L.H.
Título: Modoc
Autor: Ralph Helfer
Editorial: Vergara
MODOCC
MODOCC ES QUIEN DA VIDA AL PORTAL DE ESTE BLOG .
NO SE CUANTOS LA CONOCEN PERO FUE UN SER EXCEPCIONAL JUNTO A SU CUIDADOR , ENTRENADOR Y AMIGO DEL ALMA . BRAN GUNTER STEIN .
LA VIDA DE MODOCC ES DRAMTICA E INCLUSIVE TRAGICA , POR MOMENTOS JUBILOSOS Y SIEMPRE BELLA COMO EL SER INTERIOR QUE HABITO EL GRAN CUERPO DE ELEFANTE DE LA INDIA .
EN LA PROXIMA PAGINA TENEMOS ACCESO AL ESTRACTO DEL LIBRO MODOCC QUE ESTA BASADO EN LA VIDA REAL DE LA ELEFANTE Y DE SU COMPAÑERPO DEL ALMA BRAN .
RITA AMODEI
sábado, 10 de noviembre de 2012
monica diedrich POR RITA AMODEI
Dr. Monica Diedrich, The Pet Communicator
714. 772.2207
AGRADECEMOS A MONICA SU INESTIMABLE COLABORACION EN ESTE BLOG Y RECOMENDAMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN PONERSE EN CONTACTO CON ELLA LLAMAR AL NUMERO
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
SIEMPRE3 EL GATO . POR RITA ANTONIA AMODEI DIRECTORA
+++++++
++++++++++++++
++++++++++++++
++++++++
+++++++++
SIEMPRE EL GATO . POR RITA ANTONIA AMODEI DIRECTORA DEL BLOG
+++++++
++++++++
++++++++++++++++++++++++
ALIADOS PARA LA SEGURIDAD . POR RITA AMODEI DIRECTORA DE BLOG ... .
+++++++
++++++++++
++++++++++++++++++++
El Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea de México ofreció una exhibición sobre el entrenamiento de sus perros, preparados para detectar explosivos, narcóticos, para la búsqueda y rescate de gente extraviada, así como para la guardia y protección de personas.
En las instalaciones de la Primera Brigada de la Policía Militar, ubicadas en el Campo Militar número 1, el teniente de Caballería, Pablo Gómez Ponce, jefe de Adiestramiento Canino, explicó los ejercicios con los que son instruidos los perros.
La exhibición, que duró unos 40 minutos, incluyó ejercicios de rutinas básicas, búsqueda de explosivos y enervantes en personas, lugares cerrados, bodegas, maletas y vehículos.
Asimismo se hizo una demostración de la fuerza física de los canes, que entre otras cosas son capaces de saltar obstáculos de más de dos y medio metros de altura.
También se incluyó una exhibición sobre rescate de personas atrapadas en sitios cerrados, para lo cual se utilizaron escritorios, cajas y llantas para simular el desorden de una oficina luego de un terremoto, en donde el perro entrenado encontró al sujeto.
Al ofrecer las explicaciones sobre lo que se veía en el campo, el teniente Gómez Ponce detalló que los binomios caninos del Ejército han demostrado una enorme eficiencia para combatir el narcotráfico y otros delitos del crimen organizado.
De hecho en la exhibición de ejercicios de guardia y protección se demostró que los animales son capaces, entre otras cosas, de inmovilizar personas sin lastimarlas (incluso cuando llevan bozal), así como de proteger a su entrenador sin previa orden en caso de que éste se descuide y sea agredido durante alguna operación.
Gómez Ponce explicó que los animales son entrenados a partir de los ocho meses de edad y hasta el año y medio en alguna de las cuatro especialidades, dependiendo de su temperamento y sus capacidades individuales.
Por ejemplo, los perros preparados para detectar drogas son adiestrados con sustancias químicas que despiden olores iguales a la cocaína, heroína y marihuana, pero que no producen sus efectos, por lo cual señaló que es un mito la supuesta adicción de los canes.
En la detección de explosivos los perros son entrenados para marcar el lugar donde se encuentra la sustancia (se especializan en trinitrotolueno TNT, como pólvora, cordón detonante, hidrogel, mecha lenta y los explosivos C4 y P4) quedándose quietos frente al lugar donde se encuentran para permitir el paso del personal especializado.
Los animales son criados en el Centro de Producción Canina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano, abierto desde 1998 en el Campo Militar 37 B, ubicado en el estado de México.
El Ejército utiliza las razas Pastor Alemán, Pastor Belga y Rottweiler, que han demostrado mayor eficiencia en este trabajo.
El teniente Pablo Gómez puntualizó que se explotan las habilidades de estos perros para que contribuyan a la seguridad nacional sin arriesgar a las personas, pero con la fuerza y la disciplina necesarias para combatir con energía a la delincuencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)